martes, 20 de septiembre de 2011

Las tres bardas: lo verdadero, lo bueno, lo necesario

De autor desconocido, esta lectura lleva una lección tan actual como la vida misma. Una barda es una armadura de protección, entre otros significados, y en sentido figurado, representa el éxito. En la lectura, se consideran los conceptos de la verdad, la bondad y la necesidad al presentar una situación que es muy probable que nos ocurra.

Echémosle un vistazo.

LAS TRES BARDAS

Un discípulo llegó muy agitado a la casa de Sócrates y empezó a hablar de esta manera:- ¡Maestro!, quiero contarte cómo un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...

Sócrates lo interrumpió diciendo:- !Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de las tres bardas lo que me vas a decir?

- ¿Las tres bardas?

- Sí - replicó Sócrates,- la primera es la VERDAD. ¿Ya examinaste cuidadosamente si lo que me quieres decir es verdadero en todos sus puntos?

- No... lo oí decir a unos vecinos...

- Pero al menos lo habrás hecho pasar por la segunda barda que es la BONDAD. ¿ Lo que me quieres decir es por lo menos bueno ?

- No, en realidad no; al contrario...

- ! Ah ! - interrumpió Sócrates. Entonces vamos a la última barda. ¿Es NECESARIO que me cuentes eso?

- Para ser sincero, no; necesario no es.

- Entonces - sonrío el sabio. - Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario... sepultémoslo en el olvido...

Autor: Desconocido.

Pongamos en práctica en nuestras aulas esta reflexión que evitará la especulación y los espacios para la crítica no constructiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario